jueves, 13 de noviembre de 2008
Ley organica de ciencia, tecnologia e innovacion
Participante : Escalante Vega José Leonardo C.I : 10748723 Este decreto con fuerza de ley fue anunciado por el Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chavez Frias donde dictan unos articulos relacionados hacia la ciencia tecnologia e innovacion las cuales dichos articulos son: 1,2,3,4,5,6,10,12,14,42,43,45,52,59. Articulo 1: Desarrollar los principios orientadores que en materia de ciencia, tecnologia e innovacion, definir los lineamientos que orientaran las politicas y estrategias para la actividad cientifica y innovacion. Articulo 2: las actividades son de interes público y de interes general. Articulo 3: Formar parte del sistema nacional de ciencia y tecnologia e innovacion, las instituciones públicas o privadas que generen y desarrollen conocimientos cientificos y de innovacion. Articulo 4: Formular, promover y evaluar planes nacionales que en materia de ciencia, tecnologia e innovacion se diseñen para el corto, mediano y largo plazo. Articulo5: Las actividades deben ser estimuladas a contribuir con el bienestar de la humanidad, la reduccion de la pobreza, el respeto a la dignidad y los derechos humanos y la preservacion del ambiente. Articulo 59 : Se refiere a las sanciones que se ejecutaran a las instituciones públicas o privadas que no cumplan con el desarrollo de la ciencia tecnologia e innovacion.
Ciencias 2 La ciencia en la democracia durante los años 1958-2008,Relacion entre ciencias y tecnologia,Ley organica de ciencia y tecnologia,Estrategia
Participantes: Escalante V, José L C.I: 10748723 Adrianza, Yurigma C.I: 11973143 Useche, Yeimar C.I: 19389688. La ciencia en la democracia durante los años 1958-2008. Durante los años 1958-1970 la ciencia no era muy efectiva y tampoco conocida por el publico en general solamente por un grupo de personas que se encargaban del estudio de la ciencias. A traves que el tiempo fue avanzando y la tecnologia se fue desarrollando despues de los años 70 hasta los 80 la ciencia comenzo a tener mas auje y el publico en general empezo a interesarce y estudiar esta rama. Fue en la decada de los 80 y 90 hasta nuestros dias que ya el público en general se interesa por la ciencia y la tecnologia ya que facilita el trabajo laboral. La relacion que encontramos entre ciencia y tecnologia tenemos: La cincia es la rama del saber que se centra en el estudio de cualquier fenomeno y la Tecnologia como el conjunto de medios y actividades mediante los que el hombre persigue la alteracion y la manipulacion de su entorno. Entre las instituciones que se encargan de la ciencia en el municipio Jauregui, el estado Tachira y Venezuela encontramos: ( FUNDACITE, CENDITEL, CNTQ, EIDETEL, FIIDT, FUNDACIT, ONCTI, INZIL, IVIL) Se encargan de fomentar las ciencias y las tecnologias en todas las instituciones del pais con el fin de integrar a los seres humanos al cambio que dia a dia se van generando con las ciencias y las tecnologias que tiene como finalidad fomentar actividades de investigacion para convertirlas en instrumentos utiles para el pais, fomentar vinculos con instituciones de investigacion y el sector productivo para fomentar la generacion de los conocimientos que demanda dicho sector al igual que integrar la ciencia y la tecnologia a las politicas economicas y de desarrollo de los organismos gubernamentales para el beneficio de la sociedad. Nos encontramos con la Ley Organica de la Ciencia y Tecnologia e Innovacion los siguientes articulos que por decreto de ley dictado por el Presidente Hugo Chavez son los encargados de fomentar, estudiar, desarrollar, promover, evaluar las ciencias y las tecnologias e innovacion en todo el pais tanto en instituciones públicas, privadas es decir al público en general para integrarlos en la ciencia, tecnologia e innovacion dichos articulos son: 1,2,3,4,5,6,10,12,14,42.43,52 son los encargados de informar al público sobre todos los acontecimientos sobre la ciencia tecnologia e innovacion y los articulos 56,57,58,59 son los encargados de las sanciones para dichas instituciones que no cumplan con el desarrollo de los planes de trabajo sobre la ciencia, tecnologia e innovacion. Tambien contamos con unas estrategias para la enseñanza de la ciencia de la educacion basica, todos los estudiantes de educacion básica,deben tener conocimientos sobre lo importante de la ciencia, porque con ello experimentan curiosidad, observan el mundo natural, adquieren habilidades tecnologicas y entienden la ciencia como un proceso. Las estrategias que favorecen un buen aprendizaje de la ciencia en las escuelas de la educacion basica se plantea la integracion de: Un equipo tecnico colegiado, Un centro de recurso para la enseñanza de las ciencias que permita la operatividad del programa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)